domingo, 8 de diciembre de 2013

Historia del Dia de Muertos : Brayan Morales, Edgar Ivan

La historia de este festejo se remonta a los rituales Mexicas, Mayas y Totonacas en donde se tiene registro de que éstas etnias celebraban, a su modo, la muerte y el renacimiento.

La fecha de este festejo no fue siempre el dos de noviembre, sino que se festejaba en el noveno mes del calendario solar Mexica, en los primeros días de agosto y la festividad duraba todo el mes.

Nuestros ancestros también tenían a su “Catrina”, para ellos era la “Dama de la Muerte” quien es la diosa Mictecacíhuatl.
Esta celebración, como tal, no es propia de los mexicanos sino que es toda la mezcla de distintas costumbres mesoamericanas y europeas.
Algunos datos revelan que la celebración del dos de noviembre tiene su origen en Francia en el siglo X cuando decidieron rescatar la celebración en honor a los Macabeos, mismos que el santoral católico considera como mártires.

Para celebrar esto, se colocaban altares en donde se exhibían los restos de personas o incluso tierra del lugar en donde se enterraron.

El Xantolo: Felix Hernandez

El Xantolo es un palabra huasteca que significa Fiesta de las ánimas, tiene un origen prehispánico en la Región Huasteca y que al paso de los años ha recibido influencias de otros orígenes, los huastecos ofrendan el culto en estos tiempos porque no solo recogen la cosecha del maíz y otros frutos, también es una fiesta de respeto a los que ya no están presentes porque acorde a su calendario, en estas fechas los parientes muertos visitan a los familiares.

Por que se festeja el Dia de Muertos : Carlos Emmanuel

Este día es muy importante para los pueblos mexicanos además este día es una oportunidad para celebrar y se podría decir para convivir con nuestros familiares difuntos. Además muchas familias de centro américa y Latinoamérica es una tradición que se celebra año con año.

El día de muertos se festeja tradicionalmente se festeja cada 2 de noviembre  aun que las fiesta se festejan desde un día antes celebrando el día de todos los santos.

Como se celebra el Dia de Muertos: Shanon Perez

El Día de Muertos se celebra de diferentes maneras en los diferentes estados de la republica mexicana uno de los principales estados que celebra esta celebración es Querétaro que colocan sus ofrendas desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre para celebrar los tradicionales días de muertos.

En Querétaro las ofrendas incluyen elementos muy variados que en su mayor parte son tomados o bien elaborados a partir del o que brinda el entorno natural. Así como en este estado cada uno tiene diferentes formas de celebrar a los antepasados difuntos.

Cuando se invento el Dia de Muertos: Ashmed Garcia

El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos en el día 2 de noviembre y lo cual comienza el 1 de noviembre y además de que coincide con las celebraciones católicas del día de los fieles difuntos y todos los santos.
 

Proposito del Dia de Muertos: Diego Santillan

Bueno para comenzar  el principal propósito del Día de Muertos es honrar a nuestros familiares muertos la forma típica de celebrarlo es colocando la fotografía de nuestros antepasados en un altar y recibirlos con lo que les gustaba cuando estaban vivos y esta podría ser la mejor forma de recordar a nuestros difuntos.

Desde hace cuanto tiempo se celebra el Dia de Muertos : Brayan Flores

El Día de Muertos se  celebraba  por medios de rituales y se celebraban las vidas de los ancestros y se realizaban por las antiguas civilizaciones por lo menos desde haces unos 3.000 años y entonces desde ese tiempo se a conservado el Día de Muertos hasta la actualidad se sigue practicando esta tradición.

El origen del Dia de Muertos: Rodrigo Aceves

Los orígenes de la celebración del día de muertos se celebran en México  y puede ser trazado hasta la época de los indígenas de Mesoamérica tales como los aztecas, mayas, purépechas, nahuas y totonacas.

Las ventajas del Dia de Muertos: Cesar Angeles

Bueno para comenzar  la  festividad del Día de Muertos tiene una gran popularidad frente al Halloween .

-Mantiene vivos los recuerdos de nuestros fallecidos o antepasados.
-Inculca a las nuevas generaciones a no olvidar a sus difuntos muertos.
-A demás de  inculcar valores a jóvenes o niños pequeños.

Ente otros.

Aportaciones del Dia de Muertos: Brenda

Las aportaciones son elementos como la flor de cempasúchil, los cráneos, la ofrenda, y además incluyendo en si alimentos y frutas de la región donde se hace la ofrenda y el uso del incienso.

Esas son las aportaciones del  Dia de Muertos.

Conclucion : Angelica

Gracias a este tema  pudimos saber los conocimientos y aportaciones que tiene el dia de muertos y ya que es un gran tradición mexicana.